Modelo Anatómico de Sección de Oreja Canina

Descripción

Este modelo es una herramienta didáctica de alta precisión, diseñada especialmente para la enseñanza veterinaria en el área de otología. La sección permite el estudio detallado de la anatomía del oído del perro y facilita la comprensión de patologías frecuentes en esta región, siendo ideal tanto para la formación académica como para la educación del cliente en entornos clínicos.

El modelo presenta una vista en corte transversal de la oreja canina, mostrando de manera comparativa un lado sano y un lado enfermo. En el lado normal se pueden identificar estructuras anatómicas clave como la cóclea, los huesecillos auditivos, la trompa auditiva, la bulla timpánica, la cavidad del oído medio, la membrana timpánica, el canal auditivo en sus porciones horizontal y vertical, el cartílago auricular, el pabellón auricular y el músculo temporal. Estas estructuras están representadas con gran detalle y fidelidad anatómica, lo que permite una comprensión clara del funcionamiento del oído en condiciones normales.

En contraste, el lado enfermo del modelo exhibe diversas alteraciones patológicas comunes en pacientes caninos, como inflamación de las estructuras del oído interno, acumulación de exudado inflamatorio en la bulla timpánica, oclusión parcial del canal auditivo causada por hiperplasia celular, y enrojecimiento del oído externo debido a un proceso inflamatorio. Esta representación clínica resulta muy útil para la enseñanza de enfermedades otológicas, el entrenamiento en diagnóstico y la explicación visual a tutores de mascotas sobre la importancia del tratamiento oportuno.